¿Quién es Ángela Albalá?
Nacida en la provincia de Córdoba, me licencié hace más de 30 años en Derecho y he enfocado mi vida laboral en torno a una especialidad que me apasiona, el Derecho de Familia. Después de tantos años trabajando, he moldeado mi método profesional con base en una combinación que, en mi opinión, es la clave de un buen abogado de familia: la mezcla de la continua formación y la experiencia legal sólida con el trato cercano que cada situación merece.
Una mano amiga en momentos difíciles
La legalidad puede ser abrumadora, especialmente cuando se trata de temas familiares. Cualquier asunto, desde divorcios hasta custodias y herencias, puede despertar emociones intensas y, sobre todo, muchos interrogantes. Por esta razón, he construido un espacio donde no solo encontrarán una abogada versada en la ley, sino también una mano amiga dispuesta a escuchar y comprender tus preocupaciones.
El enfoque profesional
Mi carrera legal no es solo un conjunto de títulos y logros, sino una pasión que me ha impulsado desde el principio. Como socia directora de la firma MV & Asociados Consultores, he estado inmersa en el ámbito del Derecho de familia de manera ininterrumpida y vocacional desde hace 30 años. Esto significa que, durante tres décadas, he tenido el honor de acompañar a personas como tú en los momentos más cruciales de sus vidas. Especialista en materias relacionadas con el Derecho de Familia, abarco una amplia gama de asuntos, desde divorcios hasta custodias, menores, pensiones de alimentos y compensatorias, liquidación de sociedad legal de gananciales, herencias y otros muchos ámbitos derivados del derecho familiar.
Mi enfoque no se limita solo a la representación legal; es también un compromiso constante de aprendizaje. Me he formado continuamente en diversas disciplinas para brindar a mis clientes el asesoramiento más actualizado y completo. En mi búsqueda de proporcionar soluciones integrales, me he formado y especializado también en mediación familiar y de menores en conflictos tanto intra como extrajudiciales. Entendiendo que, en muchos casos, la vía de la negociación y la mediación puede conducir a resultados más satisfactorios y menos traumáticos para todas las partes involucradas.
Contribuciones a la comunidad legal y profesional
En el Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba formé parte de la Comisión Deontológica durante cuatro años, y también fui responsable de la Comisión de Discapacidad de esta misma institución.
Además, durante otros cuatro años, tuve el honor de ser Delegada en Córdoba de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA), y ocupé el cargo de Tesorera en dicha delegación durante ocho años