La importancia de un buen asesoramiento
A pesar de una ligera mejoría, el 40% de las compañías españolas tiene un alto riesgo de caer en las garras de la insolvencia. En MV& Asociados, hacemos hincapié una vez más, en la importancia de estar bien asesorados y respaldados por expertos en la materia, y ponemos a su disposición a nuestro equipo de profesionales, avalados por más de 20 años de experiencia.
Os dejamos este interesante artículo vía El Economista para ilustrar esta situación de un modo práctico.
“La economía está mejorando sus expectativas. Tanto es así que las probabilidades de caer en quiebra del empresario español han experimentado un ligero descenso en el último ejercicio.
No obstante, el 40% de las compañías españolas todavía tiene un alto riesgo de insolvencia. Son los datos que se derivan del estudio publicado por la firma de servicios de consultoría y asesoría SFAI Spain y que ha tomado como referencia las cuentas anuales de las empresas depositadas en 2013.
Durante el ejercicio anterior, las empresas que se encontraban en riesgo de caer en la quiebra eran el 49,71% del total, frente al 39,86% actual. Por su parte, el porcentaje de compañías con escasas probabilidades de caer en insolvencia ha experimentado un ligero crecimiento, pasando del 49,71% en 2012, al 50,33% para 2013.
Tamaño de la compañía
Del estudio también se deriva que la probabilidad de insolvencia de las compañías depende en gran medida del tamaño de la misma. De esta forma, cuanto mayor es la empresa, menor es el riesgo de quiebra. En este sentido, las pymes son las más perjudicadas. Así por ejemplo, de las más de 400.000 empresas con una plantilla entre cero y diez empleados, el 48,87% están clasificadas sin riesgo de insolvencia -frente al 47,04% del ejercicio anterior-, unos datos que se repiten de forma muy similar hasta las empresas de 200 empleados. Por su parte, el porcentaje de alto riesgo de quiebra también ha sufrido un descenso significativo, pasando del 43,61% al 41,75%. Por este motivo, el director general de SFAI Spain, Joan Díaz, ha asegurado que “fomentar el aumento del tamaño de las empresas sería un buen propósito para el conjunto de la economía”.
Joan Díaz también ha añadido que esta disminución en la probabilidad de insolvencia de las compañías se debe, entre otras causas, a “la reforma laboral y al cambio en el contexto económico en el pasado ejercicio, en el que se redujeron las solicitudes de concurso de acreedores de forma significativa”.”