Crónica Jornadas Conjuntas AEAFA. Málaga 7/8 de Julio 2.016
Los días 7 y 8 de Julio de 2016 las Delegaciones de AEAFA de Córdoba, de Málaga y Grupo de Familia del ICA Granada, en colaboración con Ediciones Libertas han celebrado en el Ilustre Colegio de Abogados de Málaga unas magníficas jornadas, las IV Jornadas Conjuntas por la Jurisdicción de Familia, dirigidas a especialistas que a diario se desenvuelven en asuntos relacionados con el derecho de familia, habiendo convocado a más de 150 asistentes.
Han sido dos días de aprendizaje jurídico sobre materias de máxima actualidad de esta especialidad del Derecho de Familia y de la que seguimos reivindicando que debe tener su propia jurisdicción.
Se han impartido cinco ponencias, la primera desarrollada por Don Jesús Gutiérrez Gutiérrez Abogado del INSS, que ha tratado “sobre las diferentes prestaciones económicas en el ámbito del derecho de familia, pensión integra de viudedad en caso de separación o divorcio con la exigencia de ser acreedor de pensión compensatoria, derecho a pensión para las parejas de hecho (requisitos y problemática) y especial consideración a la prestación de viudedad en situaciones de violencia de género y no ser acreedora la víctima de pensión compensatoria, una segunda ponencia impartida por nuestro incondicional Ilmo. Sr. D. A. Javier Pérez Martín, Magistrado-Juez del Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Córdoba que como buen orador que es, desarrolló magistralmente un tema muy complejo cual es “la acción de división de la cosa común acumulada al procedimiento de divorcio, haciendo un análisis a cuestiones de competencia, procedimiento adecuado, especial mención al artículo 437 LEC en cuanto procede la división de bienes sin hacer mención a deudas o cargas salvo que no exista ninguna controversia de los cónyuges al respecto y que tampoco exista controversia en cuanto a la titularidad del bien, también trató de la división de la cosa común en parejas de hecho, de la división en supuestos de bienes en proindiviso en el momento de liquidación de la sociedad de gananciales y de la acción de división de la cosa común con posterioridad a la liquidación de la sociedad de gananciales”, una tercera ponencia a cargo de Ilmo. Sr. D. Juan Miguel Carreras Maraña, Magistrado de la Audiencia Provincial de Palencia quien a través de una exposición brillante y muy clarificadora puso de relieve cuestiones conflictivas casi resueltas y pendientes en Derecho de Familia, tales como la intervención judicial en casos de desacuerdo en el ejercicio de la patria potestad (art. 86 LJV), medidas de protección relativas al ejercicio inadecuado en relación con la patria potestad (art.158 CC y 87 a 89 LJV), de la regulación de la guarda de hecho como mecanismo de protección del incapaz, de la regulación de la donación de órganos, de la jurisdicción voluntaria, de la audiencia del menor (contenido del derecho art 9 LOPJM 1/96 y forma de realizar la audiencia/exploración de los menores no tratándose de un derecho absoluto sino puede ser denegado en resolución motivada que estime que la audiencia puede ser perjudicial, también nos habló de dos sentencias muy clarificadoras en relación a los hechos nuevos en los procesos de familia, STS de 5 de Julio de 2010 y STS 13 de abril 2016 concluyendo con que el trámite de las Diligencias Preliminares son solo las establecidas en el artículo 256 LEC , la cuarta ponencia impartida por Don Miguel Angel Martinez Berbel, Subinspector/Técnico de la AEAT de Granada que abordo “la problemática fiscal de la disolución matrimonial que hizo un recorrido por los diferentes Impuestos que afectan al patrimonio ganancial una vez se produce la ruptura matrimonial, de los excesos de adjudicación y de las ganancias o pérdidas patrimoniales en supuestos de régimen de separación de bienes así como optimizar la carga fiscal”, y finalmente la quinta y última ponencia a cargo del Magistrado y Doctor en Derecho, Ilmo. Sr. D. Víctor Moreno Velasco que hizo una exposición brillante y muy interesante abordando cuestiones legales y jurisprudenciales penales en derecho de familia como impago de pensiones, delito de desobediencia, revelación de secretos entre cónyuges, derecho a la intimidad de los menores, tratando asimismo cuestiones novedosas pero que cada día son más frecuentes en la actualidad como es el denominado Child Grooming, las amenazas y vejaciones injustas en internet y finalmente trato del pantallazo como prueba de cargo y la utilización de Facebook y whatsapp como prueba civil y penal”.
Jornadas que finalizaron con un Foro Abierto muy interesante y muy práctico a cargo de nuestra compañera y Vicepresidenta de la AEAFA Doña Mª Azaustre Garrido, el Magistrado de Juzgado de Violencia sobre la Mujer nº 1 de Málaga Don Francisco Ruiz-Jarabo Pelayo y la Magistrada de la Audiencia Provincial de Málaga Doña Pilar Ramírez Balboteo, quienes resolvieron las preguntas formuladas por los asistentes sobre temas relacionadas con la exploración del menor, custodia compartida, dictámenes de los equipos psicosociales, etc… cuestiones con las que a diario los abogados de Familia nos encontramos en los Tribunales.
Por Ángela Albalá Pérez. Socia de MV&ASOCIADOS