Blog
¿Adiós, Patrimonio, adiós?

¿Adiós, Patrimonio, adiós?

¿Adiós, Patrimonio, adiós?
Publicado:18 May 2015

Un año más, estamos en plena campaña de Renta y Patrimonio. Podemos encontrarnos ante una especie en periodo de extinción cuando nos referimos al Impuesto sobre el Patrimonio, de carácter autonómico, y que grava los patrimonios superiores a 700.000,00 €, excluyendo el valor de la vivienda habitual del contribuyente.
Este impuesto, que vio la luz en 1978, y se creó con carácter extraordinario, se mantuvo en el tiempo hasta 2008, cuando bajó el Gobierno de Rodríguez Zapatero se aprobó su supresión. Bajo este mismo mandato, y debido a la crisis económica y el aumento del déficit, el tributo fue recuperado para los ejercicios 2011 y 2012. Su aparición, renovada, ya que el mínimo exento se elevó de 120.000,00 € a 700.000,00€, debía ser con carácter temporal, pues volvería a desaparecer, en teoría, en el ejercicio 2013.
El Gobierno de Mariano Rajoy, aprobó dos prórrogas más hasta 2014, y seremos testigos, o no, de una nueva desaparición de la puesta en escena, cuando se aprueben los presupuestos de 2.016.
Actualmente, la única Comunidad Autónoma que ha renunciado a aplicar este impuesto es Madrid, pues su aplicación queda a expensas de cada región.
Desde MV&Asociados, ponemos a su disposición a nuestro equipo experto en materia fiscal, tanto para el estudio de su Patrimonio, como para la confección y tramitación del Impuesto, en caso de que estuviera obligado a presentarlo.
Les facilitamos también el enlace para la información sobre el Impuesto de Patrimonio a través de la página   Agencia